La cultura marroquí es profundamente rica y diversa. Gracias a la influencia de diferentes pueblos con los que han coexistido durante siglos: árabes, bereberes, judíos y europeos (durante la época de colonización) dan lugar a un sinfín de creencias integradas en su cultura y que en su mayoría, definen su día a día.
Los símbolos se encuentran escondidos por todos los rincones de su geografía, y cada uno tiene un valor profundo y arraigado en la historia y las tradiciones del país.
Queremos que conozcas algunos de los más importantes y su significado. Vamos allá:
1) La Mano de Fátima o Hamsa
Este signo es adoptado por varias culturas a lo largo de la historia, tanto por los árabes como por los judíos, y también adoptado por la cultura magrebí y bereber. Se utiliza como un amuleto para evitar las energías malignas y atraer la fortuna. Si quieres ver piezas de joyería de la mano de Fátima sigue por aquí.
Se representa con una mano de cinco dedos, con la peculiaridad de que el dedo anular y el índice son más cortos que el dedo corazón, pero de igual tamaño entre sí.

Como curiosidad, cuando el símbolo está orientado, a) hacia abajo indica fuerza, poder y bendición, y los protege del mal de ojo, b) hacia arriba atrae la suerte y el amor.
2) La espiral de la vida
Para los bereberes de marruecos, la espiral de la vida es un símbolo importante que representa el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento. Subraya la conexión profunda entre la humanidad y la naturaleza. También se asocia con la tierra, la agricultura, la fertilidad y la abundancia.
Te mostramos algunos ejemplos tallados en piezas de joyería bereber.

3) La estrella de cinco puntas o pentagrama
Es uno de los símbolos más importantes de la cultura marroquí y aparece en la bandera de Marruecos. Representa los cinco pilares del islam, la religión predominante en el país.

5) El color rojo y el verde de la bandera de Marruecos
El color rojo de la bandera de Marruecos tiene varios significados importantes: la dinastía alauí, la resistencia y la valentía, y la sangre derramada por los mártires que lucharon por la independencia del país.
El verde es un color sagrado en el islam y se asocia con la naturaleza, la vida y la fertilidad. También es el color de la bandera de Marruecos y simboliza la esperanza, la paz y la prosperidad.
4) La estrella de David
Es un símbolo importante de la historia y la diversidad cultural de Marruecos. Su uso en la cultura y la artesanía judía del país es valorado y respetado como una parte importante de la identidad y el patrimonio de la comunidad judía marroquí.
Representa la conexión de la humanidad con Dios, la protección, el fuego y el agua.

5) El sol
Simboliza la fertilidad, la energía y el poder en el mundo terrenal o la "dunya".
También tiene un significado espiritual, ya que en el Corán se dice que Alá es la fuente de toda la luz y que el sol es uno de sus signos. El sol se utiliza a menudo en la decoración de mezquitas y otros lugares sagrados, y se cree que su luz y energía son un reflejo de la presencia divina.

6) La media luna
Otro símbolo importante del islam que también aparece en la bandera nacional de Marruecos. Representa la unidad de los musulmanes y la creencia en un solo Dios.

7) La rosa
Las rosas en Marruecos se ofrecen habitualmente como un gesto de hospitalidad, belleza, pureza y dulzura. También reconocido como un símbolo de amor y romance.
Cabe resaltar su importancia por el festival que se celebra anualmente en la región de Kelaat M'Gouna. Durante el mes de mayo se puede disfrutar de un espectáculo floral en que se llevan a cabo desfiles, música y bailes tradicionales, y se realiza la elección de "Miss Rose".

Esto es solo una pequeña parte de lo que esconde la exquisita cultura marroquí. Nada es casual, las diferentes influencias enriquecen su patrimonio que permanece vivo en nuestros días.
La comunidad es abierta y está concienciada en el valor de sus tradiciones, y se empeña en transmitirlas de generación en generación. Esperamos que tú también la disfrutes.
Con todo nuestro cariño ❤️,Eva & Redouan